Pie Diabético

El cuidado de los pies de los niños permite prevenir y a tiempo posibles patologías

PIE DIABÉTICO

Es importante que cuidemos de tener una buena higiene en nuestros pies; sin embargo, las personas con diabetes deben ser más cuidadosas aún y, además de la higiene normal, deben cuidar sus niveles de glucosa para asegurarse de no desarrollar pie diabético.

El pie diabético se desarrolla por una neuropatí­a en las personas con diabetes, es decir, un deterioro en los nervios periféricos o vasos sanguí­neos.

SÍNTOMAS

  • Dolor.
  • Ardor al caminar.
  • Hormigueo.
  • Calambres.
  • Sensación de tener el pie dormido.
  • Ausencia de reflejos.
  • Pérdida de la sensibilidad.

 

 

TRATAMIENTO

La diabetes cambia la capacidad del cuerpo para luchar contra las infecciones y provoca que llegue menos sangre y oxí­geno a los pies. Debido a esto, una pequeña llaga o ruptura en la piel puede convertirse en una úlcera cutánea profunda.

En los pacientes con diabetes es aún más importante visitar al podólogo de manera frecuente, aunque no exista daño en los pies, para que pueda prevenir y educar a los pacientes con en el cuidado de los pies y eviten la aparición del pie diabético.

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

      ACEPTAR
      Aviso de cookies
      Abrir chat
      Hola 👋. Bienvenido a PodoFeet Alcalá